Dónde Andas
Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 33: La Ruta de Los Boo en Pasarón de la Vera y ruta por la Sierra de San Cristóbal

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 32

Descripción

Hoy en Dónde Andas vamos a tener un programa muy especial. Comenzamos en Higuera de Albalat y vamos a conocer su entorno haciendo una ruta, pero no de forma tradicional, sino haciendo Geocaching es decir, buscando a través de una app, tesoros ocultos a lo largo del camino. Además, nos encontraremos con un profesor de Yoga Tibetano que, a aparte de practicar esta forma de yoga tan curiosa, lo hace uniéndolo al senderismo y la naturaleza y terminaremos en el Centro de actividades sobre abejas y biodiversidad, dedicado a difundir la importancia de los polinizadores. Y en la provincia de Badajoz hoy conocemos un municipio muy cercano a las Sierra de San Pedro. Se trata de Cordobilla De Lácara, donde se encuentran dos embalses muy conocidos por los aficionados a la pesca, el Horno Tejero y el Boquerón. En concreto realizamos la ruta de la subida a la Cebaera, desde donde disfrutamos de unas vistas impresionantes. Además, nos hacemos eco del motor económico del pueblo, que es su aceite ecológico. Y todo ello, acompañados por aficionados al senderismo que todos los días salen a andar por este entorno natural.

Fichero multimedia
PROG00222686
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qmc1wdtr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Dónde Andas, paseamos por Brozas y haremos la Ruta de las Charcas de Greña, una ruta donde, entre otras cosas, descubriremos la importancia de la trashumancia en esta zona y pasaremos por bosques de galería o fincas modernistas, para terminar comiendo algo tan diverso como unas tencas de la zona, junto a un Cous Cous marroquí en el restaurante "Las Viñas". El porqué de esta mezcla o por qué nos vamos a encontrar un palacio modernista en plena dehesa extremeña, te lo contamos en el programa de hoy. Nuestro afán por recorrer el Camino de Santiago a su paso por Extremadura nos lleva hasta Aljucén, un municipio que acoge todos los días a una treintena de peregrinos gracias a la Vía de la Plata. En este pueblo, conocemos unas termas romanas donde se toman un respiro los caminantes, y visitamos la iglesia de San Andrés, donde descansan los restos de un obispo de la orden de Santiago desde el siglo XVI. Llegamos hasta el parque de Cornalvo, límite de las dos provincias, y cruzamos hasta Alcuéscar, donde acaba la etapa. Allí visitamos la Casa de la Misericordia, un edificio gestionado por la Orden de los Esclavos de María y los Pobres.

Fichero multimedia
PROG00222685
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3pcajkj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Dónde Andas, visitaremos la localidad de Alcántara, cercana a la frontera de Portugal y haremos la ruta de Tajo Internacional Puente Romano de Alcántara. Una ruta larga, e 20 km, llena de monumentos, tanto naturales como históricos, de mano de las trabajadoras del Centro Internacional Tajo internacional, donde nos cruzaremos con menhires y playas naturales de agua dulce, para terminar degustando la mormentera; el dulce con aromas a canela y miel más típico de la zona. La ruta de hoy transcurre por la Sierra de Alor, en la comarca de Olivenza. Este espacio natural es conocido por dar cabida a la Rosa de Alejandría, una flor que deslumbra por su colorido y su gran tamaño. En gran medida crecen en lo alto de la sierra, desde donde nos acompañan unas vistas espectaculares de las dehesas más frondosas de Extremadura. Pero también destacan sus orquídeas y las historias que guarda, con el bandolero Diego Corrientes como protagonista. También pasamos por San Jorge de Alor, un pequeño pueblo de estética alentejana, donde se levantan chimeneas del siglo XIX con un alto valor estético.

Fichero multimedia
PROG00222684
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qmxr5feq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Dónde Andas, os proponemos una doble ruta cacereña: la primera dentro del casco urbano de Navaconcejo, visitando una serie de fachadas llenas de historia y arte mural y la segunda es una de las rutas más conocidas del Valle de Jerte: la Ruta de las Nogaledas, un sendero de dificultad alta por su desnivel, pero con unos saltos de agua de unos 20 metros de altura que le dan una belleza impresionante y lo convierten en una visita imprescindible en la zona. En este programa, subidos la sierra de Calamonte, a la que ya aduló Alfonso XI en su famoso "Libro de las Monterías". Nos acompañan miembros del grupo senderista Pasito a Pasito, conocedores de todas las riquezas medioambientales de este lugar. Pasamos por el Pocito, un enclave donde las lavanderas acudían a limpiar la ropa; también conocemos especies vegetales como el torvisco, y por supuesto, la reina de las flores extremeñas, las jaras. Además, vemos la diferencia entre las zonas más rocosas de la sierra, y el valle que comunica las sierras de Arroyo y Calamonte. Y acabamos con una zona minera, de donde se extraían las materias primas para la construcción de viviendas del municipio. Una ruta singular, con cantidad de atractivos naturales.

Fichero multimedia
PROG00222683
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ge96rleh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Dónde Andas, amanecemos en el Hostal Alba Taruta de Guadalupe, os contaremos el porqué de este nombre tan peculiar, y vamos hacer uno de los Caminos de peregrinación a Guadalupe. Unos caminos totalmente adaptados al peregrinaje; con albergues, señalizaciones e incluso, una acreditación similar a la compostelana que, sin desmerecer al camino de Santiago, podríamos decir que están menos saturados y son iguales de bonitos. Terminaremos degustando productos típicos de la zona, como el famoso muédago, un dulce muy característico de la zona de Guadalupe. Jerez de los Caballeros tiene un pasado templario del que todos sus habitantes presumen. A nivel senderista, también aprovechan su historia para organizar la llamada Ruta Templaria, que cuenta con 15 ediciones. Paseamos por una dehesa frondosa, conocemos diferentes especies vegetales, así como la historia de este evento que cada año congrega a cientos de personas. Pero también nos centramos en el patrimonio de la capital de la Sierra Suroeste, con sus torres y monumentos religiosos. Y antes, nos encontramos con un director de cine, que utiliza el entorno de Jerez como localización ideal para sus proyectos.

Fichero multimedia
PROG00222682
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ykbgxwp
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Dónde Andas, amanecemos en Jaraíz de la Vera, uno de los pueblos imprescindibles de la comarca de la Vera, con vistas a la Sierra de Gredos, con una patrimonio considerable y conocido por ser la capital mundial del pimentón. Visitaremos su Museo del Pimentón y haremos la Ruta del Lago de Alonso Vega, una de las zonas de baño más concurridas de toda la provincia y la piscina natural más grande de la comarca. Terminaremos degustando un delicioso tasajo tradicional de manos de unos auténticos "Artesanos de la Matanza". En esta ocasión, vamos a Bienvenida, situada en la Campiña Sur extremeña. Pese a que lo más característico de esta comarca son sus llanuras cerealistas, se esconde una sierra desde donde hay unas vistas privilegiadas: la sierra de Bienvenida y La Capitana. La ruta transcurre por lugares llenos de orquídeas, jaras, pinos….y nos encontramos también con construcciones como un chozo extremeño conservado en su totalidad, o un cortijo que servía de escondite a los maquis. En lo alto de la sierra, se encuentra un punto geodésico del siglo XIX conocido como El Monigote, que da nombre al grupo senderista de la localidad. Para acabar, practicamos en tiro con arco con un club de la localidad, Bellotarco.

Fichero multimedia
PROG00222681
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xs3uvdnr
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Dónde Andas, conoceremos la historia de Herman y Karla, un holandés y una brasileña que decidieron abrir un alojamiento en pleno Trujillo y dotarlo de un nombre quijotesco, visitaremos a la pintora Extremeña de renombre internacional Lourdes Murillo antes de su próxima exposición en ARCO y haremos la Ruta de la Breña de la mano de Jesús Porras, el creador de Iberian NaturE, un guía de naturaleza experto fauna, que nos irá descubriendo el mundo de los anfibios y otros secretos del Berrocal de Trujillo. En este programa, visitamos el Valle de Matamoros, un pequeño municipio de la Sierra Suroeste, que destaca por el gran desnivel de sus calles. Además de pasear y conocer el urbanismo de la localidad, hacemos "La ruta de los columpios", para disfrutar de las maravillosas vistas. Por último, vamos a la zona de El Molinito, sede del Trail de Montaña que organizan todos los años, así como la presa de Los Valles, que abastece de agua también al Valle de Santa Ana. Acabamos conociendo una tienda de nueva creación, La Lobina, que es el único comercio que se encuentra en este pequeño pueblo de 350 habitantes. Todo ello acompañados por un grupo de senderistas, que también forman parte de la organización del Trail del Valle de Matamoros.

Fichero multimedia
PROG00222679
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uu1xmleg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, en Dónde Andas, amanecemos en el alojamiento del Cerco del Alcornoque, un lugar donde solo se escucha el canto de los pájaros. Visitaremos Belvís de Monroy y su centro de interpretación, con las impresionantes maquetas de sus monumentos en su estado natural y terminaremos haciendo la Ruta de los 12 apóstoles, una ruta llena de historia, que debe su nombre a los 12 frailes que emprendieron el camino a las américas descalzos, con el propósito de evangelizar al nuevo mundo. En este programa realizamos una ruta por la falda de la Sierra de San Serván, centrada en el aspecto botánico. Conocemos también una ermita en ruinas que tiene mucha historia, pero antes de patear el entorno natural, descubrimos un museo dedicado al senderismo. Se trata de una idea que tuvo un vecino de la localidad, que desde inicios de los 2000 ya acumula más de 300 rutas en toda España. Finalizamos la ruta con unos dulces típicos de Arroyo de San Serván.

Fichero multimedia
PROG00222680
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kt8qqvy6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión

Momentos

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 33: La Ruta de Los Boo en Pasarón de la Vera y ruta por la Sierra de San Cristóbal

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 32

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 31: Ruta de geocaching en Higuera de Albalat y subida a la Cebaera en Cordobilla de Lácara

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 30: La Ruta de las Charcas de Greña y Camino de Santiago extremeño

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 29: La ruta del Tajo Internacional, Puente de Alcántara y ruta por la Sierra de Alor

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 28: Ruta de las Nogaledas y Ruta de la Trasierra de Calamonte

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 27 : Los Caminos de Guadalupe y la Ruta Templaria de Jerez de los Caballeros

Imagen
my image

Dónde Andas: Episodio 26: Ruta del Lago y La Sierra de Bienvenida y La Capitana