
Diario de un nómada: Episodio 13
Ecuador. Seguimos la ruta de Orellana desde Quito hasta el Coca, afluente del Amazonas.
Seguimos en Perú. De Machu Picchu a Nasca, Lima, Trujillo y Cajamarca para hablar de la muerte del último Inca: Atahualpa.
Entramos en Perú para hablar del Imperio Inca y Francisco Pizarro. Visita a Lago Titicaca, Cusco y Machu Picchu.
Recorrido por Bolivia, visita al salar de Uyuni, desierto de sal más grande del mundo. Regresamos a Chile para cruzar Atacama y recordar a los españoles que lo cruzaron en el siglo XVI: Valdivia, Almagro y Monroy.
Viaje a Paraguay. Visita a Asunción y recorrido por el Chaco para llegar a Bolivia. Final en Potosí para hablar del auge y caída del Imperio Español.
Han pasado 500 años desde que el extremeño Nuñez de Balboa descubriera el Océano Pacífico. Por eso Miquel Silvestre comienza un gran viaje por Sudamérica, desde el Estrecho de Magallanes hasta el Canal de Panamá, para contarlo en su diario. Un viaje en moto de 20.000 kilómetros por desiertos, selvas, playas y montañas con el objetivo de conocer mejor a los descubridores extremeños (Nuñez de Balboa, Francisco Pizarro, Francisco de Orellana o Pedro de Valdivia) y a otros exploradores españoles olvidados. Además descubriremos tradiciones desconocidas y peculiaridades culturales. Después de la vuelta al mundo, la ruta embajada Samarcanda, o su recorrido por el Sáhara, Miquel Silvestre sigue viajando para conocer a los exploradores y ver los lugares en donde se escribió la historia. Una gran aventura que nos ayuda a comprender mejor el mundo que vivimos y, sobre todo, a quienes fueron nuestros antepasados.
Viaje a Buenos Aires a través de la Pampa. Recorrido por la ciudad para hablar de sus fundadores: Juan de Garay y Pedro de Mendoza. Y cruzamos el Estuario del Río de la Plata para visitar Colonia Sacramento y el lugar de la muerte de Juan Díaz de Solís.
Miquel continúa su ruta por el interior de la Patagonia. Un camino que se hace muy difícil cuando cae la noche y soplan fuertes vientos. Antes de llegar al Estrecho de Magallanes, nos detenemos en el glaciar Perito Moreno, uno de los grandes atractivos de nuestro camino. Y visitamos Puerto del Hambre, lugar en el que murieron cientos de españoles y que simboliza el valor de los exploradores.