
El campo es vida: Episodio 276
En la Sierra de San Pedro, María y Javi comienzan las labores de preparación del cebadero. Tienen que hacer una cama de paja para los terneros que próximamente llegarán, pero a la hora de cargar la alpaca con el tractor parece que no se ponen de acuerdo en cómo afrontar este trabajo. Continuamos con las nuevas generaciones de la piara de Chabeli. Nuestra pastora, junto a su madre, Boni, tienen que echar de comer a 17 carneros que serán nuevos sementales en el rebaño. Hoy el clima no acompaña a Jose para sacar a pastar a las cabras, pero no le queda otra que mojarse y nos da las pautas a seguir ante una tormenta de verano en mitad del campo. Regresamos a la sierra de Peraleda para admirar el paisaje y a nuestros mellis, que tienen que quitar los chupones a sus olivos tradicionales y, como siempre, lo hacen con un poco de humor.
En Valrío conocemos a Florencio, el padre de nuestras hermanas y responsable de que ambas eligieran el campo como forma de vida. Hoy aprovechamos que es época de esquila para ver cómo se compenetran para llevar a cabo esta tarea. En Peraleda del Zaucejo los mellis nos presentan su paletizadora, una herramienta que les facilita enormemente el transporte de sus alpacas. Veamos qué tal se les da la tarea de hoy. María, su padre, Julio y Javi, se enfrentan al último tramo del camino que lleva a sus 100 vacas hasta otra de las fincas. Por el momento, la travesía parece tranquila. . Comenzamos con la “semana infantil de Chabeli”, y es que nuestra pastora recibe hoy la visita de la guardería de Manchita, con el objetivo de acercar el mundo del campo a los más pequeños.
Nuestro equipo valrieño hoy pone fin a las jornadas de esquila. Solo les quedan ocho pequeñas para pelar, y qué mejor que una competición para motivarse. La joven ternera que María y Javi curaron de una úlcera ocular en capítulos anteriores ya se encuentra preparada para regresar con el resto de la manada, así que toca moverla hasta la cerca donde se encuentran el resto de vacas. En Peraleda del Zaucejo toca realizar un conteo de insectos para ver si finalmente los chicos hicieron una buena inversión con los polilleros. ¿Recordáis al cachorrito de Lola que nuestra pastora regaló a un amigo ganadero? Pues este perrito, llamado Flauta, vuelve a la dehesa de Manchita durante unos días para que Chabeli le inicie en el oficio de carear.
La subida de las altas temperaturas trae consigo algunos problemas, como el que tienen hoy María y Javi en la Sierra de San Pedro. Una de sus jóvenes terneras tiene una úlcera en el ojo provocada por una espiga, y tienen que curársela con antibiótico. En la dehesa de Manchita nunca hay un día tranquilo y hoy Chabeli y Antonio tienen que cargar la manga para transportarla hacia otra finca, eso sí, bajo las órdenes de Boni. Veremos cómo trabajan en equipo y nos contarán cómo una zorra se ha comido a todas las gallinas. En Don Benito siguen sacando partido a la ordeñadora tras la última paridera. Por último, Isabel y Lidia asisten a unas clases prácticas para aprender a afilar peines y cuchillas, y qué mejor maestro que su padre para mostrarles la técnica
Continuamos con la semana infantil en la dehesa de Manchita y hoy los pequeños de la guardería se van a volver locos con un nuevo cachorrito de mastín que les enseña Chabeli. En Peraleda del Zaucejo los mellis nos presentan su paletizadora, una herramienta que les facilita enormemente el transporte de sus alpacas. Veamos qué tal se les da la tarea de hoy. En Don Benito, regresamos al corral de Jose para dar un poco de hierba a las gallinas y conocer a sus nuevos pollitos. En Valrío conocemos a Florencio, el padre de nuestras hermanas y responsable de que ambas eligieran el campo como forma de vida. Hoy aprovechamos que es época de esquila para ver cómo se compenetran para llevar a cabo esta tarea.
Nos adentramos en la vida de cuatro personas para conocer la cara más humana y personal de quienes trabajan en el campo.
Hoy nuestras hermanas de Valrío tienen que separar del rebaño a los borreguitos de la anterior paridera. Algunos ya han cogido bastantes kilitos y es hora de llevarlos al cebadero. Con la llegada del calor llega la esquila del ganado ovino y hoy nuestra Chabeli nos presenta a dos familiares, Ambrosio y Santiago, hermanos y profesionales de la pela a tijera. Junto a ellos, viajaremos al pasado y veremos de cerca cómo se esquilaba antiguamente. En las próximas semanas se avecina cambio de finca para las vacas de María, que están repartidas por diferentes cercas de la Sierra de San Pedro. La tarea de la jornada consiste en agruparlas a todas en un mismo lugar. Para ello nuestra ganadera cuenta con la ayuda de Julio, su padre y también de Javi. Regresamos a la finca de Peraleda, donde hay tantas ovejas que es fundamental andarse con ojo. Esto los Mellis lo tienen muy presente, y hoy les toca hacer de veterinarios con dos pequeñas que han tenido algún que otro percance.
En Peraleda nuestros Mellis se dividen para agilizar el trabajo. Mientras Antonio aisla heno con el rastrillo de soles, Manuel va sumando alpacas al carro con la empacadora. En la Sierra de San Pedro, comienza el cambio de pastos para las 100 vacas de María. Nuestra ganadera, su padre, Julio, y Javi se encargan de iniciar el traslado de finca para que las vacas corten a diente la nueva cerca y además eviten así posibles incendios. Hoy conocemos el truco de nuestras chicas de Valrío para redirigir el agua de su acequia. Isabel y Lidia echan mano de un saco y unas cuantas piedras para que funcionen de barrera en el canal y que así el agua bañe todo el terreno. Chabeli y su hermano Víctor aprovechan hoy para repegar a dos ovejas recién esquiladas. En una de ellas utilizarán la marca de la “VR” pero, en la otra, usarán un hierro con el número 22, una cifra que hará especial ilusión a Boni, ya que era la marca que utilizaba siempre su abuelo.