Escúchame!
Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 585

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 584

Descripción

Esta semana vamos a conocer el curioso y sorprendente proceso de rehabilitación de una persona con una discapacidad sobrevenida, motivada por un grave accidente laboral. Además, biajamos al sur de provincia de Badajoz para disfrutar de la XVIII convivencia deportiva de Salud Mental que reúne, en torno al deporte, a medio millar de personas con discapacidad psicosocial procedentes de distintas zonas de Extremadura. Nos ponemos en la piel de una persona ciega o con baja visión a través de una serie de actividades didácticas y experienciales para sensibilizar a la población sobre las dificultades que deben afrontar a diario las personas con discapacidad visual. Por otro lado, de cara a las próximas vacaciones de verano, Víctor Manuel Segura analiza las medidas de accesibilidad de los principales parques de atracciones de España. Y, por último, la exitosa escritora extremeña, Susana Martín Gijón, se somete al curioso cuestionario elaborado por nuestros colaboradores.

Fichero multimedia
PROG00222734
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mb8ayicd
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Escúchame, de la mano del almendralejense Patricio Paredes conocemos cómo es el día a día de un niño con acondroplasia. Además, en la Facultad de Veterinaria de la UEx visitamos a una alumna con discapacidad que es todo un ejemplo de excelencia académica. Nuestro compañero Javier Mendoza ha sido testigo de excepción de la puesta en escena de la adaptación inclusiva de “El libro de la selva” por parte de los miembros de Includes Almendralejo. Por otro lado, Víctor Manuel Segura ejerce esta semana de maestro de ceremonias, acercándonos los festivales de música que cumplen con todas las medidas de accesibilidad. En nuestra sección de cine analizamos la situación de las mujeres con algún problema de salud mental en el medio rural, a través del mediometraje documental “Relatoras de vidas”

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222733
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4jajlggg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana, de la mano del almendralejense Patricio Paredes, conocemos cómo es el día a día de un niño con acondroplasia. Después, en la Facultad de Veterinaria de la UEx, visitamos a una alumna con discapacidad que es todo un ejemplo de excelencia académica. Y nuestro compañero Javier Mendoza ha sido testigo de excepción de la puesta en escena de la adaptación inclusiva de “El libro de la selva”, por parte de los miembros de Includes Almendralejo. Nuestro 'navegador' Víctor Manuel Segura ejerce esta semana de maestro de ceremonias, acercándonos los festivales de música que cumplen con todas las medidas de accesibilidad. Por último, en nuestra sección de cine analizamos la situación de las mujeres con algún problema de salud mental en el medio rural, a través del mediometraje documental “Relatoras de vidas”.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222732
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xuqen5q6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ante la proximidad del Día Internacional de la Fibromialgia esta semana vamos a conocer un trabajo de investigación impulsado por la Universidad de Extremadura sobre esta dolencia crónica y muy incapacitante. Badajoz En la clínica Emérita Neuro asistimos a una sesión de un método no invasivo para estimular el córtex cerebral y que se utiliza en los tratamientos de enfermedades neurológicas y en problemas de salud mental y nuestro reportero sin límites ha aprovechado el buen tiempo para planificar una ruta de turismo accesible por el Valle del Ambroz. Javier Mendoza recorrerá un tramo de la Ruta verde de la Plata sentado en un triciclo adaptado a las necesidades de personas con problemas de movilidad. Víctor Manuel Segura nos sorprende con una ruta enológica en torno a una serie de bodegas muy concienciadas con el mundo de la discapacidad. Y, por último, el torero Ginés Marín responde a diferentes cuestiones sobre tauromaquia y discapacidad en la sección “Me gustaría”.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222731
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jials67w
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En esta semana conmemorativa del trabajo analizamos la empleabilidad de las personas con discapacidad auditiva, a través de un servicio de orientación laboral promovido por la federación extremeña de asociaciones de personas sordas (Fexas) Después estaremos en las instalaciones del centro canino Terracan, para comprobar cómo es el adiestramiento de un perro de terapia destinado a dar servicio a una persona con epilepsia. Nos interesamos por el perfil personal y profesional de una de las voces más influyentes del tejido asociativo de la discapacidad en el sur de Extremadura. Y Víctor Manuel Segura se introduce esta semana en un atractivo tema como es el de la música realizada por y para personas con discapacidad. Por último, la famosa farmacéutica y divulgadora científica, Boticaria García, es la protagonista de nuestra sección “Me gustaría”.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222730
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wieexf0i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el próximo programa de Escúchame os contamos la inspiradora historia de una mujer que tras conseguir el éxito personal y profesional ha tenido que reinventarse para aprender a convivir con su discapacidad. Javier Mendoza visita la asociación de personas con discapacidad “Novaforma” de Cáceres para conocer de primera mano cómo celebran en el centro la festividad de San Jorge, patrón de la ciudad. El ajedrez es uno de los deportes con mayor tradición en la ONCE. En la agencia de la capital extremeña desarrollan un taller semanal de ajedrez en el que juegan y comparten experiencias personas con y sin discapacidad visual. Además, Víctor Manuel Segura nos abre una ventana al mundo para darnos a conocer cuáles son las ciudades del planeta que realizan una mayor apuesta por la accesibilidad universal y la popular actriz almendralejense, Paca Velardiez, responde a las preguntas de nuestros curiosos colaboradores.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222729
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gyiis73h
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en Escúchame! nos ponemos en la piel de Isabel López, una extremeña que lleva luchando varias décadas contra los efectos de la esclerosis múltiple y la incomprensión social. Nuestro compañero Javier Mendoza nos informa de todo lo que ha acontecido en la jornada inaugural de la III Olimpiada Escolar de la asociación Inclusives, en la que han participado más de 150 niños y jóvenes con discapacidad. También nos interesamos por una iniciativa de accesibilidad, surgida en un instituto pacense en colaboración con la asociación Apamex, que está permitiendo que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los espacios públicos en igualdad de condiciones. Por último, Víctor Manuel Segura ha investigado la participación de personas con discapacidad en los programas espaciales de la NASA y, en la sección “Histórico”, analizamos la trayectoria personal del creador de contenidos y actor Brian Albacete, más conocido como “Brianeitor".

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222728
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t3fa708p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con motivo de la reciente celebración del Día Mundial del Parkinson, conocemos la historia personal de Ángel Calle, exalcalde de Mérida diagnosticado con esta enfermedad y actual presidente de la Asociación Parkinson de Extremadura. Esta semana nuestro reportero, Javier Mendoza, ha visitado el Hospital Universitario de Cáceres para mostrarnos cómo funciona la Unidad de Odontología Quirúrgica, encargada de velar por la salud bucodental de las personas con discapacidad intelectual o deterioro cognitivo. Nos interesamos por la evolución deportiva de Víctor Sánchez, único jugador con discapacidad del club AD Gran Sol Montijo FS y que recientemente ha sido convocado por la selección española de fútbol sala para deportistas con discapacidad intelectual. Víctor Manuel Segura nos sirve en bandeja los mejores establecimientos gastronómicos de nuestro país para disfrutar de una experiencia inclusiva y, en nuestra sección dedicada al tratamiento de la discapacidad en el séptimo arte, analizamos el cortometraje “Baghdad Messi” que habla de la ilusión de un niño iraquí, con una pierna amputada, por seguir disfrutando de su deporte favorito: el fútbol.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00222727
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o6svvkf2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión

Momentos

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 585

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 584

Imagen
my image

Escúchame! (08/06/24)

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 582

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 581

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 580

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 579

Imagen
my image

Escúchame!: Episodio 578