18 Marzo 2021, 20:10
Actualizado 18 Marzo 2021, 20:23

Tras el pronunciamiento de la Agencia Europea del Medicamento a favor de la vacuna de Astrazeneca, la vacunación con el compuesto británico se reanudará la semana que viene. Concretamente el miércoles.

Mientras, este fin de semana, los expertos científicos y el consejo Interterritorial de Sanidad, delimitarán a qué grupo de población se le aplicará esta vacuna a partir de ahora. Estas consideraciones se conocerán el lunes y el martes las comunidades volverán a programar la vacunación con las nuevas directrices. Hasta ahora, esta vacuna se aplicaba en menores de 55 años.

 

Vacuna 'segura y eficaz'

Laa directora de la Agencia Española de Medicamentos, María Jesús Lama, ha coincidido con el dictamen realizado por la EMA. La agencia europea consideraba, esta tarde, que los beneficios de la vacuna son mayores que los posibles efectos adversos. 

Estos efectos adversos estudiados por la Agencia Europea del Medicamento se denominan trombos senovenosos y eventos trombótivos en grandes vasos. De los 20 millones de personas vacunadas con Astrazeneca en la Unión Europea, 18 personas han presentado trombos senovenosos y 7 personas trombosis mesenténica, según ha confirmado María Jesús Lama. Estos efectos, además, se han dado entre personas menores de 55 años y mujeres, pero al ser el grupo predominante que está recibiendo este compuesto no se puede asegurar que sea el grupo poblacional más propenso a sufrirlos. Unos efectos que pasan en un plazo de 14 días desde que la vacuna es puesta.

Por tanto, asegura Lama, no se puede relacionar estos eventos trombóticos con la vacuna de Astrazeneca, pero tampoco se puede descartar esa relación.

A partir de ahora, y según ha anunciado la Agencia Europea del Medicamento, se incluirá en el prospecto de la vacuna información sobre este tipo de posibles trombos y sus síntomas. Entre ellos:

  • Dolor de cabeza fuerte y persistente, que se empeora con cambio postural y que puede ir completado con visión borrosa.
  • Dolor abdominal persistente
  • Inflamación en piernas y brazos.
  • Dolor en pecho con dificultad respiratoria.

Si algún paciente, vacunado con Astrazeneca, presenta este tipo de síntomas deberá notificarlo al médico e informar que ha recibido esta vacuna.

 

Temas