Un ejemplo que seguramente les sea familiar: si antes una bolsa pequeña de patatas tenía habitualmente 20 unidades, ahora es habitual que vengan 15 por el mismo precio. Y otro muy común: la margarina Tulipán ha subido 'solo' un 3,4% pero ha 'adelgazado' un 14,8%.
Se trata de una subida de precios encubierta, una estrategia de marketing de las marcas que consiste en reducir de forma casi imperceptible las cantidades para paliar la subida de los precios. Es la conocida como 'reduflación'. La OCU ha alertado sobre ello tras un estudio de precios de supermercados.
Los expertos señalan que aunque puede ser considerado un engaño, se trata de una práctica "perfectamente legal": "Los precios son libres y cada fabricante marca los precios que quiere vender sus productos con las cantidades que considera. Lo único que sería ilegal sería bajar la cantidad de producto y no indicarlo en el envase", explica Roberto Serrano, asesor jurídico de la Unión de Consumidores de Extremadura.
Para sortear esa estrategia, hay una recomendación clave: que nos fijemos en el precio por unidad de medida (litro, kilo, ...) y no en el precio total. "Eso no solo permite saber si el precio de verdad ha subido, y además me permite comparar el mismo producto con distintos envases", aclara Serrano.

En los supermercados llevan tiempo observando que esto sucede. "Sí que se aprecia. Hay productos que están bajando el gramaje y mantienen el precio", asegura Benito Rosa, gerente de un restaurante COVIRÁN. Se ve en los aperitivos, se aprecia en el tamaño de los yogures y se comprueba en que los paquetes de pasta... cada vez tienen menos pasta. "La gente pasa y pregunta por el precio de cosas, de las fresas, ... y van comparando de un establecimiento a otro", reafirma María Rodríguez, gerente de multitienda argentina.
Entre los clientes no conocen el término, pero saben bien que "las bolsas de patatas vienen llenas de aire". Otros, en cambio, no se fijan nunca en el tamaño de los productos.
Por eso, seguir las recomendaciones es fundamental para ahorrar algún euro extra en cada compra.