
Misa en la Catedral de Plasencia
La evolución de la pandemia sigue una evolución positiva. Así lo creen desde la Junta de Extremadura. Según el último informe epidemiológico, la región mantendría una tendencia a descendente en las cifras de incidencia acumulada.
De este modo, la incidencia del virus en la región se situaba, este jueves, en 293 y 119 casos por cien mil habitantes a 14 y 7 días respectivamente. Muy por debajo de las cifras marcadas hace tres semanas, cuando la incidencia se situaba en 582 y 283 casos por cien mil habitantes en esos mismos periodos.
Con estos datos sobre la mesa, las autoridades regionales han decidido flexibilizar determinados aforos de cara a la navidad. Entre las medidas que se adoptan están:
- Aumentar el aforo en los lugares de culto del 25% al 40%.
- Bibliotecas al 50% del aforo.
- Monumentos, museos, etc. al 40% de su aforo.
- Cines al 50% del aforo.
- Espectáculos taurinos al 40% del aforo, siempre y cuando no se superen las 200 personas en el recinto.
- Actividades deportivas en interior con un aforo del 30% y en exterior del 40%.
Estas medidas estarán vigentes desde esta medianoche y hasta el 10 de enero.
Medidas de control de los aislamientos y cuarentenas para contagiados y contactos
Una de las medidas más eficaces para controlar la propagación del virus es que se guarden los correspondientes aislamientos, en caso de positivos, y cuarentenas, en caso de contactos estrechos o sospechosos de portar el virus.
Para controlar mejor que se lleven a cabo, correctamente, los datos de aquellas personas que estén bajo rastreo por ser positivo en COVID-19 o posible contagio, pasarán a ser cedidos a las fuerzas y cuerpos de seguridad a través de la Delegación del Gobierno. También a las policías locales y municipales. Con este cruce de información será más sencillo localizar a infractores y proceder a las correspondientes sanciones.